Cirugía de Diabetes Tipo 2 en Turquia

Rellena el formulario debajo

Nuestras expertas se pondran en contacto contigo lo antes posible.

3w-1 (1)

Cirugía de Diabetes Tipo 2 en Turquía: Tratamiento Efectivo y Duradero

La diabetes tipo 2, conocida comúnmente como la enfermedad del azúcar, es una condición crónica que puede causar graves complicaciones en la salud. Sus principales factores de riesgo incluyen un estilo de vida sedentario, una alimentación desequilibrada y la predisposición genética.

La cirugía de diabetes, también llamada cirugía metabólica, es un tratamiento innovador que aborda la raíz del problema en lugar de solo controlar los síntomas. A diferencia de los tratamientos convencionales con medicamentos o insulina, la cirugía busca restaurar el equilibrio natural del organismo y mejorar el uso de la insulina.

👉 No es necesario tener obesidad severa para beneficiarse de la cirugía de diabetes. Lo esencial es que el paciente todavía produzca insulina, pero su cuerpo no pueda utilizarla de forma adecuada, como ocurre en la diabetes tipo 2.

Con la cirugía, las hormonas del sistema digestivo cambian, lo que regula los niveles de glucosa en sangre y modifica el apetito y la relación con la comida. Esto permite un control más estable y duradero de la enfermedad.

Los primeros estudios clínicos sobre la eficacia de la cirugía en pacientes con diabetes tipo 2 sin obesidad grave se realizaron en 2003, y en Turquía se empezaron a aplicar desde 2008. Hoy en día, Turquía, y en especial Estambul, se ha convertido en uno de los destinos más reconocidos para el tratamiento de la diabetes mediante cirugía, gracias a la experiencia de sus cirujanos y a la alta calidad de sus hospitales.

Mientras que los tratamientos convencionales (medicación, insulina, cambios de estilo de vida) muestran una tasa de éxito de menos del 20%, la cirugía ofrece resultados significativamente superiores y sostenibles a largo plazo.

✅ Si busca una solución efectiva para la diabetes tipo 2, la cirugía metabólica en Turquía es una opción segura, moderna y con altas tasas de éxito.

Nuestros procedimientos:

¿Qué es la Cirugía de Interposición Ileal?

La interposición ileal es una innovadora técnica de cirugía metabólica utilizada especialmente en el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la resistencia a la insulina. Consiste en reubicar la última parte del intestino delgado (íleon) hacia la zona inicial del sistema digestivo.

Existen dos tipos principales de este procedimiento:

  • Interposición Ileal Desviada
  • Interposición Ileal No Desviada

En términos simples, se trata de un intercambio quirúrgico entre el inicio y el final del intestino delgado, con el objetivo de mejorar el equilibrio hormonal que regula la glucosa en sangre.

¿Cómo actúa la Interposición Ileal en la diabetes tipo 2?

Las hormonas que provocan resistencia a la insulina —como la grelina (producida en el estómago), el GIP (duodeno) y el glucagón (páncreas)— provienen de las primeras partes del sistema digestivo.

En cambio, la hormona GLP-1, que aumenta la sensibilidad a la insulina y estimula al páncreas para producir más insulina, se libera en la última parte del intestino.

Con la cirugía de interposición ileal, se logra:

  • Reducir las hormonas que provocan resistencia a la insulina.
  • Elevar los niveles de GLP-1, mejorando el control de la glucosa.

De esta manera, muchos pacientes logran un mejor manejo de la diabetes tipo 2 sin necesidad de medicación intensiva.

Beneficios adicionales de la cirugía

Además del cambio en la ubicación del íleon, se extirpa una parte del estómago. Esto disminuye la producción de grelina (hormona del apetito), lo cual no solo potencia el control de la glucosa, sino que también facilita la pérdida de peso.

En resumen, la cirugía de interposición ileal en Turquía ofrece un enfoque integral para:

  • Mejorar la sensibilidad a la insulina.
  • Controlar la diabetes tipo 2.
  • Favorecer la pérdida de peso sostenible.

La técnica quirúrgica desarrollada por el cirujano brasileño Sergio Santoro, descrita en la literatura médica, se asemeja a otros procedimientos porque también combina una operación de gastrectomía en manga. Sin embargo, presenta una diferencia fundamental: la parte distal del intestino delgado se conecta directamente a la parte inferior del estómago, creando así una segunda salida. De este modo, los alimentos pueden transitar por todos los segmentos del intestino delgado, lo que otorga ventajas metabólicas adicionales.

En este procedimiento, el cirujano mide y marca entre 100 y 120 cm a partir del punto donde el intestino delgado se une con el intestino grueso. La elección entre 100 o 120 cm se ajusta según las características individuales del paciente. Posteriormente, se miden otros 150 cm y el intestino delgado se secciona a 250 cm de la unión con el colon.

El extremo distal del intestino se conecta al estómago, mientras que el extremo proximal se une al punto marcado previamente (a los 100 o 120 cm). De esta manera, se establece un flujo alimentario mixto: aproximadamente un 30% de los alimentos sigue la ruta natural a través del duodeno, mientras que el 70% restante transita por la parte final del intestino delgado gracias a la nueva conexión quirúrgica.

Estas proporciones no son arbitrarias: se han determinado mediante estudios clínicos con materiales de contraste oral e isótopos marcados, lo que respalda científicamente la eficacia del procedimiento.

Gracias

Las Vidas Que Cambiamos